FC Cincinnati

FC Cincinnati Se Empapó Con Tres Puntos

Nicolai Salgado - Gol Cincinnati
Nicolai Salgado - Gol Cincinnati

La lluvia cae torrencialmente inundando el verde césped del TQL Stadium y aun así la cancha está impecable, siendo este un país donde la redonda no es el deporte de las multitudes. Mientras en otros países que son futboleros tienen que sacar el agua de la cancha en balde hasta utilizando toallas. Aplausos para los que trabajan en esa alfombra verde en el FC Cincinnati. Ni la lluvia pudo parar al equipo del Orange-Blue; se ganó nuevamente jugando en casa y seguimos invictos este 2025 en el TQL. Hay algunos que pedían el ranking, pero necesitaba un descanso ante una gran lesión. Ni más ni menos, aquí está el ranking, pero antes devuelvan a ese vendedor de tamales que tenemos de centro delantero a su lugar de origen. Tan mal está que con los $16 millones solo tenga  tres goles en la Major League Soccer y estos sean dos de penal y uno que le chocó en la cabeza y se metió al arco, ¡Nooooooooooooo!

Arrancamosssssssssssssss

Pat Noonan (8): el “coach” del FC Cincinnati, estuvo acertado en hacer una alineación de 3-4-2-1. Tuvo mayor posesión de la pelota que su rival en el primer tiempo, pero en la parte ofensiva sigue chocando con la misma piedra de jugar a pie cambiado con Corey Baird y Luca Orellano. Defensivamente, su sistema le funcionó porque le tapó las salidas por el medio al rival, alejando a Charles Gil, #10 de New England Revolution. En la segunda etapa hasta se puede decir que fue más ofensivo, sacando a Brad Smith y poniendo a Sergio “Cadenita” Santos. Hacer una formación de 4-4-2 funcionó porque encerró al rival en su propio campo hasta llegar al gol. Después el cansancio hizo volver a la línea de 5 en fondo para cerrar el partido y ante la lesión de Santos no se hizo de problemas para volver a línea de 4 defensores. “Tabletita” Noonan fue más flexible de acuerdo con lo que le pide el partido. No está cómo en las temporadas pasadas donde solo había una forma de jugar y de ahí no se movía.

Roman Celentano (5): “Superman” con mucha paciencia con la pelota en los pies, le faltó rapidez mental para pasar la pelota rápido. Luca Lagoni le termina bloqueando una pelota que pudo costar el gol. La pelota se le resbala de las manos cuando venía toda mancita y para la suerte del #18 de Cincinnati terminó en tiro de esquina, gracias al palo y a su defensa.

Gilberto Flores (7.5): siempre atento a las coberturas, rápido en los cruces, es una garantía en la defensa. Tuvo un error en salida y en área grande.

Nick Haaglung (6.5): dubitativo con la pelota en los pies en los primeros 45 minutos, luego se llenó de confianza y levantó su juego para el resto del partido. No dio ventaja al rival cuando el FC Cincinnati no tenía la pelota. Hace un cierre espectacular ante la falla de Flores.

Lukas Engel (9.5): el “Vikingo” es unos de los jugadores de mejor rendimiento en la historia del FC Cincinnati en tan corto tiempo. Puede jugar de lateral por izquierda como central. Se multiplicó para cubrir a Brad Smith y además se sumó al ataque metiendo dos centros peligrosos al área rival en el primer tiempo. Siempre estuvo bien posicionado antes de dar un pase. Es el MVP del Partido. Cambiado en el minuto 83 por Stefan Chirila.

DeAndre Yedlin (7): está teniendo más soltura para sumarse al ataque, provocando sorpresa ofensiva. Cumplió en lo defensivo.

Brian Anunga (6): su despliegue le hace bien al equipo siempre y cuando Pavel Bucha le cubra las espaldas. Estuvo por momentos bastante ordenado, pero necesita bajar las revoluciones por momentos. No todo es correr. 

Pavel Bucha (6.5): no fue la aduana y más bien se encargó de hacerle la cobertura a Anunga. Estuvo indeciso por momentos con la pelota en los pies para darle salida al equipo en los primeros 45 minutos. En el segundo tiempo levantó volviendo a ser protagonista con sus pases entre líneas y siendo el conductor del equipo. Dio la asistencia de gol.

Brad Smith (5): trató de asegurar la pelota siempre, se suma al ataque constante pero le faltó centrar la pelota al área rival en el primer tiempo. No sirve llegar hasta ¾ de cancha o línea final para retroceder la pelota. Le falto más confianza para tirar un centro. Cambiado en el minuto 58 por Sergio Santos.

Luca Orellano (3.5): jugando a pie cambiado, le falta perfilarse mejor antes que la pelota llegue a sus pies. Defensivamente da una mano a sus compañeros, pero defensivamente le cuesta. Hasta cambiando de punta se nota que le falta más determinación. Hizo tiro de larga distancia que provocaron algún peligro. Estuvo cerca del segundo gol, pero el arquero se la bloquea por no tener pierna derecha.

Corey Baird (4): es otro jugador que está en debe con la afición, todavía no termina de explotar. Condiciones tiene.  Tuvo un primer tiempo casi desaparecido en ofensiva, pero ayudó a la zona defensiva. En el segundo tiempo apareció más, fue el que provocó que el arquero rival diera rebote ante su tiro al arco. Jugó hasta el minuto 77. Cambiado por Alvas Powell.

Kevin Denkey (2): la gran contratación de este año del Orange-Blue, sigue en deuda para quien escribe. Lo positivo es que se asocia más con sus compañeros para hacer triangulaciones. Frente al arco con pelota dominada se falló dos goles solo en el primer tiempo. Se ganó merecidamente una tarjeta amarilla por tratar de engañar al árbitro por una falta.  Empezando el segundo tiempo tuvo para darle un pase a Orellano y quedar a tiro de gol, pero prefirió patear.

Sergio Santos (5): Entró para darle aires nuevos en la ofensiva. Metió el único gol del partido. Provocó algunas faltas favorables para el FCC. Salió por lesión en el minuto 83 y entró Gerardo Valenzuela.

Alvas Powell (5.5): Cumplió.

¡¡¡¡¡¡¡¡Hasta la próxima!!!!!!!!

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más Vistas

To Top