FC Cincinnati

RANKING: Dura Derrota Del FCC Ante NYCFC

Héctor Urcia - Gol Cincinnati
Héctor Urcia - Gol cincinnati

Mayo, 4 del 2025– Ver la MLS un domingo, es algo inusual en Estados Unidos, casi siempre los domingos son de fútbol americano, básquetbol, béisbol, ¿pero soccer? Faltó que el narrador grite “Home Run” en el único gol de New York City en ese estadio parchado con césped para que se pueda jugar al soccer. Ojalá NYCFC pueda tener su propio estadio porque ya van más de 10 años jugando en tierras de la pelota caliente.

El FC Cincinnati estuvo desconocido en el primer tiempo. En los primeros 20 minutos, lo pelotearon de un lado para otro, los jugadores más representativos se quedaron sin reacción, entraron muy fríos al terreno de juego. Por ahí alguien me dijo que la cancha no favorece al Orange-Blue, pero la pelota es redonda y la cancha es rectangular para todos. Hay algunos que no se acuerdan cuando pelotean en arena, tierra y barro, ¡andaaaaaaa!

Se perdió y hay que pasar la página rápidamente, Matt “Matón” Miazga está para jugar en el FCC2, un hincha me dijo: ¡Nooooo por favor! Mucho amor para el “Free Matt”, es una puerta y ventana abierta, todos pasan por su lado, siendo los sacrificados Nick Hagglund y Gilberto Flores. La performance del equipo fue malísima. Se salvan unos cuantos.

Aquí va el ranking sin besos, sin abrazos, todo es fútbol, ni rendimientos de 5 minutos ni 10 minutos.

Román Celentano (4.5): tuvo un primer tiempo flojo, no supo tomar buenas decisiones con la pelota en los pies. Pelota en área chica es de arquero y no es para darle un puñetazo. En el gol, pudo haber hecho más. El palo lo salvó del penal. Tuvo una salida horrorosa que pudo costarle un gol.

Miles Robinson (6): discreta actuación, su fuerte es el juego área, lo aprovechó defensivamente en el primer tiempo. Cuando pasaron a jugar con 4 defensores, se sintió más cómodo a la derecha, fue más eficaz sin Matt Miazga en el campo.

Matt Miazga (2): le falta tener más confianza con la pelota en los pies. Cometió varios errores complicando a sus compañeros cuando estaban marcados. Quiere salir jugando, pero le cuesta demasiado. Cometió un penal infantil por falta de velocidad. Le ganaron la espalda varias veces. Salió en el minuto 68 por Gilberto Flores.

Nick Hagglund (7): sigue siendo sacrificado en el sector izquierdo. Es el más regular de los tres defensores. Tiene equivocaciones, pero no son horrorosas cómo la de sus compañeros en defensa. Cuando hay que tirarla la pelota fuera, no se hace de problemas, intenta jugar la pelota al ras del piso. Salió en el entretiempo por Sergio Santos.

DeAndre Yedlin (7.5): fue el mejor jugador del primer tiempo, intentó crear peligro por su sector, centro varias veces, pero sus compañeros no fueron en busca de la pelota. Defensivamente bien, siempre rápido e hizo cruces importantes en la derecha para cortar avances del rival. En el segundo tiempo siguió con el mismo ritmo de juego. Fue el MVP del partido.

Yuya Kubo (3): le costó meterse en el juego, estuvo15 minutos desaparecidos, pero después del gol de New York City, comenzó a tener más contacto con la pelota y además incómodo al rival con la presión. Salió en el entretiempo por Gerardo Valenzuela.

Brian Anunga (5): fue otro que no supo encontrar la pelota en los primeros minutos, cuando Cincinnati se puso más compacto en sus líneas, le fue mejor en la recuperación del balón.

Lukas Engel (3): ha bajado su nivel, no supo defender bien, y en el ataque tampoco gravitó. Muy pobre actuación. Salió en el minuto 89 por Brad Smith.

Evander (3.5): trató de llevar el equipo, pero no encontraba asociaciones con sus compañeros de ataque. En el segundo tiempo, dio una mano en la primera línea de volantes.

Luca Orellano (5): fue el que intentó más en el ataque, pero sus tiros fueron a la tribuna  y más aún con su pierna más hábil, la izquierda. La única que fue al arco, vino con la pierna derecha tras un tiro dentro del área buscando el error del arquero rival. Le puso un pase a gol directo desde el tiro de esquina a Anunga. Salió en el minuto 80 por Corey Baird.

Kevin Denkey (2): necesita ser abastecido en el área, y no pudo desequilibrar fuera de ella.

Sergio Santos (6): cuando entró al ritmo del partido se hizo sentir su presencia con su movilidad, provocando más espacios para sus compañeros.

Gerardo Valenzuela (6): en sus pies salieron los mejores tiros al arco de New York City. El equipo mejoró la transición de la pelota hacia sus compañeros en el mediocampo.

Gilberto Flores (4): está falto de distancia y confianza. Tuvo errores en defensa.

Pat Noonan (6): “Tabletita” sigue insistiendo con Matt Miazga cuando futbolísticamente le está costando volver a su mejor forma. Prefiere sacar a Hagglund que atraviesa su mejor momento. Empezar con tres en el fondo no es mala idea. Debería dejar a “Ken” Orellano al más libre y no encasillarlo en la derecha. Cambio de sistema a un 4-4-2 en el segundo tiempo y el FCC mejoró con la posesión de la pelota. Estuvo bien sacar Kubo y poner a Valenzuela para buscar más el arco rival. El ingreso de Sergio “Cadenita” Santos también fue positivo.

Corey Baird: sin comentarios.

Brad Smith: sin comentarios.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más Vistas

To Top