El sábado por la noche, el FC Cincinnati volvió al triunfo ante el nuevo equipo de Brandon Vázquez, Austin FC, en el TQL Stadium. Este equipo demostró que en lo colectivo está muy por encima de las individualidades. Lo negativo que Yuya Kubo y Pavel Bucha parecieron relojes sin baterías porque no marcaron nada en ese mediocampo, solo veían pasar a los jugadores contrarios. En uno de los palcos estaba la gran contratación del FC Cincinnati, Kai Kamara, un delantero de 40 años y que tiene menos goles que los defensores en los últimos años. La pregunta es: ¿Dónde están los jugadores jóvenes del FCC 2 o los descubrimientos de los cazatalentos? Aquí te dejo el ranking sin mermelada, sin ayuda, pero antes te digo que las árbitras dejan jugar más fuerte que un árbitro hombre, mucho delicado no hace bien al fútbol.
Roman Celentano (6): tuvo muy poco trabajo, en el penal no tuvo nada que hacer. Estuvo seguro.
Nick Hagglund (7.5): tuvo un duelo en la cancha con Brandon Vázquez, donde el “Niño mimado de Cincinnati” le ganó todos los duelos en juego aéreo. Además, se multiplicó para cubrir las espaldas de sus compañeros hasta se sumó al ataque cómo un lateral por derecha.
Matt Miazga (6): buen partido del “Matón” hasta los 44 minutos porque salió lesionado.
Miles Robinson (8): tuvo un mejor rendimiento que en los anteriores partidos. Le dio seguridad a sus compañeros. Empezó a jugar cómo defensor por izquierda y ante la lesión de Miazga, pasó a jugar de líbero. Fue una muralla en la defensa. ¡Impasable!
Luca Orellano (5): lo sacrificaron poniendo de lateral por derecha, y se las ingenió para buscar su mejor perfil. Tuvo un tiro a lo Lamine Yamal que pasó rozando el travesaño. Mejoró en el segundo tiempo cuando pudo sacar unos centros creando peligro en el área rival. Salió en el minuto 82 por DeAndre Yedlin
Lucas Engel (6): el “Vikingo” dio la asistencia para el gol de Evander. Defensivamente estuvo más acertado en la marca y ofensivamente intentó crear peligro al juntarse con los delanteros y el #10.
Yuya Kubo (3): desubicado y muchas veces corrió detrás de la pelota tratando de recuperarla sin tener éxito. Con la pelota en los pies, intentó jugar siempre, empezó la jugada del gol. Salió en el minuto 67 por Anunga.
Pavel Bucha (2): el de no estar algunos partidos, ha perdido ritmo futbolístico. Le fue difícil recuperar la pelota y sufrió en el uno contra uno en el mediocampo.
Evander (9): partidazo del 10, género peligro con sus pases hacia los delanteros del Orange-blue. Metió un golazo, además un tiro al palo que evitó el segundo gol en el primer tiempo. Hizo una jugada en un espacio reducido para levantar a la tribuna. Dio una asistencia de CRACK para el segundo gol. El MVP del partido.
Sergio Santos (3): movedizo tratando de juntarse con Orellano para crear espacios pero muchas veces “Cadenita” iba más rápido que la pelota. Salió en el minuto 67 por Gerardo Valenzuela.
Kevin Denkey (2): ha tenido oportunidades de gol para aumentar en las tablas de goleadores, pero se le observa frustrado cuando falla y comienza a cometer faltas a los defensores. Se ganó una tarjeta amarilla merecida que pudo ser roja. Cuando sale del área para asociarse, le cuesta volver al área rival.
Teenage Hadebe (7): le cobraron un penal inexistente. Es el que le da más seguridad en la defensa central por izquierda.
Anunga(6): le dio más agresividad en la marca en el mediocampo y equilibrio en la parte defensiva.
Gerardo Valenzuela (6): metió el segundo gol con un tremendo zapatazo. Le falta ser más rápido para dar los pases, algunos son muy avisados. Talento tiene.
DeAndre Yedlin (6): entró más a defender. Cumplió.
Pat Noonan(5): todavía no se entiende la terquedad de “Tabletita” poner a Orellano a la derecha, sabiendo que le cuesta jugar a perfil cambiado. La mala decisión de dejar a Anunga en la banca de suplentes cuando es el mejor mediocampista central que tiene por encima de Obinna. Los cambios le resultaron para intentar ganar el mediocampo.
¡Chaufa!
