La eliminación de River Plate por la Copa de la Liga Argentina por Platense en el Monumental, fue una decepción por lo que mostró el equipo dirigido por Marcelo “Muñeco” Gallardo. Después de golear 6 a 2 a Independiente del Valle la semana pasada por Copa Libertadores, River volvió a su realidad la noche del martes logrando empatar el partido con un penal inexistente en los minutos de descuentos. Dio la impresión que esperaron a River empatara para terminar el partido.
El equipo del Muñeco jugó a tirar pelotazo para adelante, tratando de ganar la segunda pelota. Para jugar de esa forma, no se necesita entrenador, y sin tener un centro delantero fuerte y alto, tampoco es el camino para el éxito. La eliminación recae en el técnico, quién es casi intocable por la prensa, pareciera que hubiera un temor de no enojar a Gallardo.
Hay que darle mérito a la dupla técnica de Platense, Favi Orsi y Sergio Gómez porque fue un equipo tácticamente ordenado y nunca renunció al ataque. El uno a cero fue un golazo del exBoca Vicente Taborda, tras una jugada generada en conjunto. La visita pudo aumentar el score, pero el palo y la mano salvadora del arquero Franco Armani sacó una mano salvadora para evitar el dos a cero.
El equipo de la banda, River, tuvo dos ocasiones claras de gol con Facundo Colidio, tras un pase preciso de Ignacio “Nacho” Fernández. Colidio por no manejar la zurda, se terminó perdiendo el gol. Un jugador de River Plate no puede tener esa deficiencia. El mismo Colidio tuvo otra oportunidad que en vez de cabecear, solo pone la cabeza para que le choque la pelota, y el arquero platense Juan Pablo Cozzani se lució con una estirara para tirarla a un costado.
Mucho se hablará del árbitro, Yael Falcon Pérez, quien entró en una desconcentración en el segundo tiempo cuando el encuentro se puso caliente. Desde el comienzo del partido, el árbitro internacional se mostró nervioso porque no sabía que cobrar en jugadas luchadas. Debió irse expulsado Marcos Acuña por un pisotón contra un jugador de la visita, sino era roja directa, fue para una segunda amarilla. Lo del penal al colombiano Miguel Borja, #9 de River, casi inexistente, y ¿el VAR?
La justicia en el fútbol no existe, pero en la definición por penales, terminó pasando el que mejor pateó desde los 12 pasos. Platense fue el que mejor hizo las cosas en el campo de juego durante los más de 100+ minutos, jugando contra los 85 mil fans y las pésimas decisiones arbitrales que favorecieron en todo momento al local.
Los dos grandes de Argentina, River Plate y Boca Juniors, se van en la misma instancia de la Copa de la Liga Argentina, cuartos de final. La mayor decepción se la lleva River Plate por la organización, planificación, calidad de jugadores y por último, tiene técnico.
¡Rie Riquelme! La eliminación del equipo dirigido por Gallardo no es un consuelo para Boca Juniors, pero la exigencia es mucho más para River por la tranquilidad que tiene en la actualidad. Este triunfo de Platense se une a los tres equipos clasificados, Huracán, Independiente de Avellaneda y San Lorenzo que lucharán por llegar a la final el primero de junio.
