Al final de la temporada pasada, Franco Colapinto fracasó en asegurar un asiento en la Formula 1 para el 2025. Como novato, el argentino participó en nueve Grand Prix con Williams Racing el 2024, su mejor clasificación fue como noveno y su mejor resultado fue terminar en la octava posición, registrando 5 puntos.
El oriundo de Buenos Aires, mostró un buen nivel el 2024 con un auto de media tabla. Por momentos estuvo a la par con su compañero de equipo Alexander Albon pero lo que daño sus chances de mantenerse como piloto principal fue los 3 accidentes que tuvo, causando un costo de $20 millones al equipo.
El fin de la temporada 2024 tuvo muchas sorpresas y decisiones hechas por los equipos en el último momento que no afectó solo que Colapinto no consiga un primer asiento, sino también que Checo Pérez se quede afuera de la F1 este año. Franco comenzó el 2025 con piloto de reserva con Alpine.
El australiano Jack Doohan se quedó como segundo piloto de Alpine, siendo el primero el experimentado francés Pierre Gasly.
Los fanáticos de Colapinto de quedaron desilusionados, pero había una clausula en el contrato de Doohan el cual decía que podía ser remplazado en su sexta carrera si los resultados no copaban las expectativas del equipo. Desde enero, el equipo Franco Colapinto comenzó un Grand Prix marquetero para conseguir más simpatía, aumentando su popularidad que vino acompañado con buenas estadísticas en las prácticas.
En seis carreras, Doohan no ha podido conseguir algún punto, siendo su mejor resultado un décimo tercero puesto en China, retirándose en Australia en un accidente y en Miami por un ponche en el neumático.
El mayo 6, la inesperada renuncia del director de la escudería Alpine, Oliver Oakes, indicaba el relego de Jack Doohan y el ascenso de Franco Colapinto como segundo piloto. Según los reportes, Oakes no estaba de acuerdo en remplazar a Doohan y por eso renunció.
Flavio Briatore tomó el mando en de la escudería y anunció este miércoles 7 de mayo, que Doohan iba ser remplazado por Franco Colapinto por las siguientes cinco carreras, para luego desmentir que la renuncia de Oliver Oakes no tenía nada que ver con este cambio en el equipo.
“Con una parrilla tan igualada este año, y con un coche competitivo que el equipo ha mejorado drásticamente en los últimos 12 meses, estamos en una posición en la que vemos la necesidad de rotar nuestra alineación”, contó el italiano sobre la decisión del reemplazo de Colapinto por Doohan.
La evaluación de Franco Colapinto sería en los siguientes Grand Prix:
- Gran Premio de Emilia Romagna | Circuito Enzo e Dino Ferrari – Imola: 16 al 18 de mayo
- Gran Premio de Mónaco | Mónaco: 23 al 25 de mayo
- Gran Premio de España | Circuit de Barcelona: 30 de mayo al 1° de junio
- Gran Premio de Canadá | Circuit Gilles Villeneuve – Montreal: 13 al 15 de junio
- Gran Premio de Austria | Red Bull Ring – Spielberg: 27 al 29 de junio
La pelota está en el campo del piloto argentino, no tiene que mostrar un nivel superlativo para quedarse con el asiento ya que Doohan no consiguió ningún punto. Lo que, si debe evitar, son esos errores que en 2024 le causaron accidentes sin contacto que destruyeron el auto. Lo que más le duele a un equipo de media tabla para abajo, es gastar en reparaciones y chasis. Si Colapinto demuestra sensatez, agresividad y trabajo en equipo, tiene muchas chances de quedarse en la Formula 1 hasta el 2026.
Es bueno tener un sudamericano otra vez en F1, Colapinto tiene que demostrar el mismo o mejor nivel que los últimos hispanoamericanos de los últimos 20 años como Felipe Massa, Rubens Barrichelo, Juan Pablo Montoya y Checo Pérez para que su nombre sea considerado como un piloto de élite mundial.
Buena suerte, Franco, estaremos pendiente a tus carreras.
